"We're

all equal

before

a wave."

  • (Laird Hamilton)

    Laird Hamilton on his own quote in an Interview @ unbeatablemind.com:


    "[...] I always said we’re all equal before a wave. It doesn’t matter who you are, or what you are. The wave doesn’t discriminate. Add being in that environment, [...] You’re going to be subjected to certain things and then you get rewarded too. That environment rewards you for your understanding and your skill and your knowledge. And your relentlessness, and your pursuit."


"We're

all equal

before

a wave."

  • Laird Hamilton

    Laird Hamilton on his own quote in an Interview @ unbeatablemind.com:


    "[...] I always said we’re all equal before a wave. It doesn’t matter who you are, or what you are. The wave doesn’t discriminate. Add being in that environment, [...] You’re going to be subjected to certain things and then you get rewarded too. That environment rewards you for your understanding and your skill and your knowledge. And your relentlessness, and your pursuit."


the lessons

Lenguages: Spanish, English, German

Workshop Style

  • On individual issues we work individually
  • Deriving common contents together
  • Concentrate on yourself
  • Celebrate success together

Individual Content

  • Corresponding to individual progress and issues
  • Balanced volume of contents and exercise
  • Adaptable, modular session-agenda
  • Each lesson planned from day to day

Timeframe

  • Course Duration: 3 hours
  • Total Time 3,5 hours
  • 2/3 practice in the Water
  • 1/3 dry exercise and instruction 
  • distributed in multiple intervals
  • Bildtitel

    Untertitel hier einfügen
    Button
  • Bildtitel

    Untertitel hier einfügen
    Button
  • Bildtitel

    Untertitel hier einfügen
    Button
  • Bildtitel

    Untertitel hier einfügen
    Button

"We're

all equal

before

a wave."

  • Laird Hamilton

    Laird Hamilton on his own quote in an Interview @ unbeatablemind.com:


    "[...] I always said we’re all equal before a wave. It doesn’t matter who you are, or what you are. The wave doesn’t discriminate. Add being in that environment, [...] You’re going to be subjected to certain things and then you get rewarded too. That environment rewards you for your understanding and your skill and your knowledge. And your relentlessness, and your pursuit."


# The lessons

THE LESSONS

Lenguages: Spanish, English, German

Lenguages: Spanish, English, German

Contenido Individual

Contenido modular y adabtable

Correspondiente al progreso y problemas individuales

Teoría y práctica en su justa medida

según el progreso individual

Workshop Style

On individual issues we work individually

Deriving common contents together

Concentrate on yourself

Celebrate success together

Timeframe

Course Duration: 3 hours

Total Time 3,5 hours

distributed in multiple cycles of

1/3 dry exercise and instruction

2/3 practice in the Water

  • Bildtitel

    Untertitel hier einfügen
    Button
  • Bildtitel

    Untertitel hier einfügen
    Button
  • Bildtitel

    Untertitel hier einfügen
    Button
  • Bildtitel

    Untertitel hier einfügen
    Button

THE VENUE

# The Venue

  • Bildtitel

    From: Introduction to Oceanography, modified; Copyright © by Paul Webb is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License

    Button
  • Bildtitel

    Playa de Famara Lanzarote 

    Foto: Giulia Bontempi

    Button
  • Bildtitel

    Playa de Famara Lanzarote 

    Foto: Conrad Bitter

    Button
  • playa de famara lanzarote surf beach eastern part

    Bildtitel

    Playa de Famara Lanzarote 

    Foto: Giulia Bontempi

    Button
  • playa de famara lanzarote surf beach

    Bildtitel

    Playa de Famara Lanzarote 

    Foto: Conrad Bitter

    Button
  • Playa de Famara Lanzarote

    Bildtitel

    Playa de Famara Lanzarote 

    Foto: Conrad Bitter

    Button
  • Reflections of Famara

    Bildtitel

    Reflections of Famara

    Foto: Giulia Bontempi

    Button

Playa de Famara

La playa, extendiendose a lo largo de 3 km, recibe todo tipo de oleaje de NNE a Oeste y permite surfear durante casi todo el año. Con decenas de picos a lo largo de los bancos de arena, es probablemente uno de los lugares más versátiles para surfear en las Islas Canarias. Encontrarás olas de aguas bravas con fácil desbordamiento y reformas, caídas pronunciadas, principalmente arena, pero también una pequeña franja de arrecife sumergido. La pendiente y la forma de la playa la convierten en el lugar perfecto para aprender a surfear.

Famara Beach

  • Bildtitel

    From: Introduction to Oceanography, modified; Copyright © by Paul Webb is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License

    Button
  • Bildtitel

    Playa de Famara Lanzarote 

    Foto: Giulia Bontempi

    Button
  • Bildtitel

    Playa de Famara Lanzarote 

    Foto: Conrad Bitter

    Button
  • playa de famara lanzarote surf beach eastern part

    Bildtitel

    Playa de Famara Lanzarote 

    Foto: Giulia Bontempi

    Button
  • playa de famara lanzarote surf beach

    Bildtitel

    Playa de Famara Lanzarote 

    Foto: Conrad Bitter

    Button
  • Playa de Famara Lanzarote

    Bildtitel

    Playa de Famara Lanzarote 

    Foto: Conrad Bitter

    Button
  • Reflections of Famara

    Bildtitel

    Reflections of Famara

    Foto: Giulia Bontempi

    Button

 3km beach that receives all swells from NNE to West makes Famara surfable almost all year round. With dozens of  peaks along the sandbanks, it is probably the most versatile places to Surf in Canarian Islands. You can find easy spilling whitewater waves and reforms,  steep drops, mainly sand but also a short strip of submerged reef. Slope and shape of the beach makes it the perfect place to learn Surfing,

CONTENIDOS Y NIVEL

# CONTENIDOS Y NIVEL

Principiante

Zona: Swash, Surf.

Olas: verdes pequeñas , olas rotas: Espumas y reformas

  • Seguridad: Lugar, olas, corrientes, etiqueta básica del surf
  • ¿Como y porque "funciona" el surf?
  • Como elegir una Tabla
  • Cómo controlar la tabla tumbado
  • Cómo remar
  • Cómo coger una ola
  • Postura de surf
  • Cómo ponerse de pie
  • Cómo mantener el equilibrio
  • Control de velocidad, recorte básico, bombeo.
  • Conduzca recto y con control

Principiante Avanzado

Zona: Swash, Surf

Olas: verdes pequeñas , espumas y reformas

  • Resumen del contenido para principiantes
  • Trabajo de pies básico para recortar
  • Cambio de dirección controlado
  • Remando contra las olas
  • Pasando pequeñas olas rotas por encima
  • Remada en ángulo y despegue
  • Tortuga/Turtle-roll
  • Siéntate en el tablero
  • Orientación básica
  • El viento y cómo afecta al surf

Intermedio Bajo

Zona: Swash, Surf; Zona de rompientes (días pequeños)

Olas: verdes medianas , espumas y reformas

  • Etiqueta del surf: conceptos básicos para leer las olas
  • Resumen del contenido de "Principiante avanzado"
  • Posicionamiento y "timing" en olas verdes pequeños o espumas refomandose a las mismas.
  • Seguir a la ola a la izquierda o derecha
  • Utilizando trimming basico y "foot-work" (reposición de los pies) para mantener la ola.
  • Bottom-Turn y  Top-Turn 
  • Las mareas y su efecto sobre las olas

Intermedio

Zona: Swash, Surf, Breaker Zone (días pequeños)

Olas: verdes medianas, espumas y reformas

  • Conceptos básicos del resumen
  • remar hacia afuera
  • Orientación, recapitulación de la etiqueta del surf
  • Gestión de la energía
  • Posicionamiento y Synchronisacion con la ola
  • Carving
  • Surfing fronstside- y backside, con maniobras de bottom- y top turns.
  • Temporadas de surf e interpretación de pronósticos

Intermedio Avanzado

Zona: Breaker Zone; Swash/Surf cuando es demasiado grande

Olas: Olas Verdes, reforma

  • maniobras combinadas
  • Retro-cortar (Cut-Back) , Flotadores, hacks, snaps
  • Trabajo de pies (longboard vs. shortboard)
  • Refinamiento y ajuste:
  • Brazos, Visión, Trabajo de pies, Refinamiento y
  • Tipos de tablas y configuraciones de aletas
  • Autoanálisis

Avanzado

Zona: Breaker Zone; Swash/Surf cuando es demasiado grande

Olas: Olas Verdes, reforma

  • Elige un tema o un objetivo
  • Más potencia en los giros, ir más vertical, generar velocidad, bombeo, carving, trimming, footwork...
  • Más eficiencia con nuevos consejos y trucos para cualquier etapa de tu recorrido.
  • Juntos evaluamos tu navegación y decidimos dónde consolidar, dónde añadir y dónde corregir.

# The Venue

Notas Clave

Cómo se organizan las lecciones

Las condiciones cambiantes de las olas causadas por el cambio de mareas dividen a los surfistas principiantes e intermedios de los avanzados. Siempre nos reunimos 15 minutos antes de la clase para prepararnos y caminar a tiempo hasta la playa. Al igual que el contenido de la clase, su estructura es modular. La sesión comienza con una sesión informativa y un calentamiento. La instrucción, el ejercicio y la práctica en el agua son un ciclo constante a lo largo de la sesión. El grupo decide si quiere terminar con estiramientos o surfear hasta el final de la sesión. Recomiendo los estiramientos, pero entiendo si optas por el surf.

Tiempo en el agua

 Dependiendo del nivel y del número de participantes, la duración total de la clase es de entre 2 y 3 horas. Pasamos aproximadamente 2/3 de la clase en el agua y 1/3 en la playa, distribuidos en intervalos de instrucción y ejercicios en tierra y práctica en el agua.

El formato

 El tiempo lo determina la marea y la resistencia y receptividad promedio. Los grupos pequeños contribuyen a la eficiencia y la atención. En comparación con grupos más grandes, somos más dinámicos al movernos entre la playa y el agua, ahorrando tiempo para surfear y hacer ejercicio. Hay menos distracciones dentro del grupo y en el agua hay menos competencia por las olas. Más surf, más práctica, más diversión.

Coaching individual

Planifico cada clase por separado, día a día, cuidando el contenido, el ejercicio y el volumen adecuados para cada participante. Al reservar, te pregunto por tus objetivos personales y te pido que completes un formulario con información sobre ti, incluyendo tu nivel de surf y tu estado físico, para planificar tu primera sesión. El programa de clases es siempre flexible y adaptable, adaptándose al progreso y las dificultades individuales a lo largo de la sesión. (No se trata de Día 1/Lección A, Día 2/Lección B, Día 3/Lección C...).

Estilo

 La lección es un taller. Cada uno trabaja en su propia obra maestra bajo mi guía. Algunos temas son interesantes para todo el grupo, mientras que otros requieren atención individual. Tanto dentro como fuera del agua.

Los métodos

La instrucción clásica de surf se combina con los principios del entrenamiento personal, desarrollando la autopercepción, la reacción y las habilidades motoras. Los ejercicios interactivos y la instrucción en la playa convierten las explicaciones informales en un juego educativo de habilidad. Los datos sobre el equilibrio y la dinámica del cuerpo de la tabla y el agua se vuelven literalmente palpables.

Videos y fotos

Los videos y las fotos son perfectos para analizar dónde hay potencial de mejora y monitorear tu progreso. La cámara siempre forma parte de la sesión.

Surfskate

Lo mejor que puedes hacer para practicar maniobras y habilidades cuando estás en tierra o las condiciones de surf no son propicias. Practica una y otra vez la misma maniobra hasta perfeccionarla, o simplemente patina por diversión.

Seguridad

Como cualquier deporte, el surf conlleva riesgos. Esto no significa que los surfistas vivan con miedo constante: al cruzar una calle, no piensas cada vez: "¡Vaya! ¡Me voy a morir si no miro a la izquierda y a la derecha!". Te has acostumbrado a estar atento al cruzar la calle toda la vida, y se ha convertido en un proceso subconsciente automatizado. Idealmente, logramos lo mismo en el surf. Por lo tanto, la seguridad es uno de los primeros temas que abordaremos en tu primera lección. Los recordatorios de seguridad según el contexto y las condiciones forman parte de cualquier lección.

Eficiencia

Contamos con un tiempo limitado debido a las mareas. A lo largo de la lección, la receptividad y la energía disminuyen. El Marco está diseñado para aprovechar al máximo el tiempo, gestionando los recursos energéticos y la receptividad, manteniendo la curva de aprendizaje alta y conservando la energía hasta el final de la sesión. En el surf, muchos factores contribuyen a la eficiencia de diversas maneras. Cuanto mejor sea la técnica, la sensación y la comprensión de la dinámica, menos energía se desperdicia y más divertido será.

Potencia y resistencia

En una clase de surf, trabajamos las habilidades técnicas y comprendemos la interacción y la dinámica del cuerpo, la tabla y la ola. Cuanta más potencia y resistencia tengas, más fácil te resultará ponerlas en práctica. Recibirás una tabla y aprenderás técnicas que se ajusten a tu estado físico. Si quieres mejorar tu fuerza surfeando, te llevará mucho tiempo. Aunque cada sesión tendrá un efecto positivo en la resistencia, es más eficiente entrenar la resistencia y la fuerza por separado. Es importante reconocer esto, especialmente para los surfistas que viven en tierra firme. Una o dos semanas son demasiado cortas para esperar cambios realmente notables, a menos que entrenes con mucha disciplina dentro y fuera del agua, con días de entrenamiento y días de recuperación. Lo mejor es incorporar un entrenamiento de surf a tu día a día, aunque solo sean 15 minutos al día. Si ya lo haces, perfecto.

Flexibilidad

El calentamiento de brazos siempre incluye ejercicios de flexibilidad. La flexibilidad y la potencia hacen que todo parezca más fácil. La transformación requiere tiempo y repetición. Al igual que la potencia y la resistencia, lo mejor es añadir agilidad a una rutina de entrenamiento regular.

Coordinación, equilibrio, habilidad motora

Ya las tienes o las desarrollarás con el surf. Si ya las tienes, acelerarás tu progreso.

Fluir

En psicología, el término describe un estado de inmersión total en un tema o tarea. La concentración conduce al éxito, el éxito genera alegría, y la alegría estimula la receptividad y el poder, lo que conduce a un éxito aún mayor. Y el resultado es aún más alegría. Un círculo virtuoso.

Mentalidad

Para entrar en fluidez, necesitas concentrarte en lo correcto en el momento correcto. En el surf, esos momentos son rápidos y, por lo general, hay varias cosas en las que concentrarse al mismo tiempo. El primer paso para lograr esa mentalidad: Relájate, no te estreses. Céntrate en una cosa a la vez y mantén las cosas simples al principio. «Todo depende de dónde esté tu mente». - Kelly Slater

CONTACT

# CONTACTO

Kontaktieren Sie uns